Oferta Académica

Tecnología en Seguridad Ciudadana y Orden Público

  • DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL
  • DURACION DE 2 AÑOS Y MEDIO (5 NIVELES)

Msc. Ruth Elizabeth Gomez Granda

Msc. en Docencia, Desarrollo del Currículo.
Lic. en Comunicación Social.
Coordinadora de la Carrera de Tecnología Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público. SCOP.
Coordinadora del departamento de Talento Humano.
ruthe.reyes1@istla.edu.ec
0994270614

Valores

Misión

El Instituto Superior Tecnológico “LOS ANDES” forma profesionales en SEGURIDAD CIUDADANA Y ORDEN PÚBLICO, impulsando el alto sentido de responsabilidad, ética y de servicio, fomentando una cultura de protección a la integridad y derecho de las personas y orientando el cumplimiento de la Constitución y demás instrumentos legales.

Visión

Consolidarse dentro de la zona como carrera pionera en Seguridad Ciudadana y Orden Público, posesionando a profesionales como agentes de cambio social a través de una educación de calidad y calidez, comprometiéndose con la búsqueda de la excelencia y orientados a fortalecer una cultura de paz colectiva para la convivencia cotidiana, segura y pacifica enmarcado con los objetivos del Plan Nacional del BUEN VIVIR

Perfil de Egreso de la Carrera

El graduado de la carrera de Tecnología en Seguridad Ciudadana y Orden Público estará en la capacidad de aplicar los conocimientos técnicos y científicos, brindando un asesoramiento a las autoridades y sociedad en general sobre la formulación de políticas, desarrollo de programas y planteamiento de estrategias que contribuyan a la prevención y disminución de la problemática social, a través de la aplicación de metodologías o procedimientos orientados al manejo de situaciones catastróficas o emergencias, basado en una correcta planificación y ejecución de actividades relacionadas a promover el orden público apegados a la práctica eficaz de los derechos humanos y al desarrollo del Buen vivir.

Ventajas de Estudiar Seguridad Ciudadana

  • Como profesional de Seguridad Ciudadana se incluirá en una problemática que actualmente es motivo de preocupación de numerosos estados y por tanto, su aporte a la sociedad será muy valioso.

Salida Laboral del Profesional de Seguridad Ciudadana

  • El profesional de SCOP podrá prestar sus servicios en instituciones estatales afines al área de seguridad, consagrando su aporte en tareas de diagnóstico, prevención o en la implementación de medidas destinadas a conservar el orden social. Así mismo, podrá prestar servicio en dependencias que trabajen en la reinserción social de ciertos grupos de individuos.
  • Es decir, los profesionales de SCOP podrá trabajar en instituciones y empresas tanto públicas, como privadas, que lleven a cabo programas de seguridad ciudadana.

Descripción de la Carrera

El profesional de SCOP podrá prestar sus servicios en instituciones estatales afines al área de seguridad, consagrando su aporte en tareas de diagnóstico, prevención o en la implementación de medidas destinadas a conservar el orden social. Así mismo, podrá prestar servicio en dependencias que trabajen en la reinserción social de ciertos grupos de individuos. Es decir, los profesionales de SCOP podrá trabajar en instituciones y empresas tanto públicas, como privadas, que lleven a cabo programas de seguridad ciudadana.

Razones para escoger SCOP

  • Seguridad Ciudadana es una carrera de gran acogida en la actualidad. El profesional en esta área incorporará saberes que ayudarán a tratar una de las problemáticas de este tiempo: la inseguridad social. Como profesional podrá contribuir al fortalecimiento de las instituciones encargadas de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, sin duda se trata de una formación que tiene una evidente utilidad social, y que se imparte además con los máximos estándares de calidad académica, de la mano de docentes expertos en las distintas vertientes de la seguridad