Oferta Académica

Diseño de Modas con nivel equivalente a Tecnología Superior

  • DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL
  • DURACION DE 2 AÑOS Y MEDIO (5 NIVELES)

COORDINADORA DE CARRERA

ESTHELA NOEMI VILLARES JIMÉNEZ

  • Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Mercadotecnia y Publicidad.
  • Diseñadora de Modas
  • Correo: esthelan.villares1@istla.edu.ec
  • Telefono: 0992198423

VALORES

Misión: 

La misión de la carrera de Diseño de Moda es formar profesionales competentes y competitivos logrando satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad orientado al crecimiento personal en las esferas del saber, pensar, saber hacer y saber vivir.

Visión:  

La visión de la carrera de Diseño de Moda en el Instituto Superior Los Andes es, presentar una propuesta educativa con liderazgo transformacional para la vida y el trabajo identificado con las necesidades de desarrollo sostenible de la sociedad.

Los estudiantes egresados en la carrera de Diseño de Modas tendrán el siguiente perfil:

  • Profesionales capaces de diseñar todo tipo de prendas de vestir y accesorios para cualquier tipo de edades y géneros, considerando siempre las exigencias vanguardistas.
  • El diseñador de moda puede confeccionar prendas en serie, sobre medida y alta costura, así como supervisar la producción Industrial.
  • Está capacitado para planear y producir desfiles de modas y eventos especiales.
  • Podrá realizar análisis de mercados referente a las necesidades y gustos de la sociedad.
  • Cuenta con los conocimientos necesarios para convertirse en un especialista en diseño de una línea concreta.
  • Profesional capaz de aportar con ideas creativas e innovadoras, imponiéndose en la moda con tendencias actuales en el diseño, fabricación producción, y distribución de prendas de vestir.
  • Diseñar prendas, elaborar prendas muestra, planificar y organizar la producción, aplicar técnicas de aseguramiento de calidad, considerar la factibilidad de proyectos y recursos de una empresa.
  • Diseñador de moda para la producción de prendas de vestir mediante la inspiración, bocetar para el dibujo, realizando planos estructurales en el patronaje, cosiendo para armar piezas en el ensamblaje, proponer, crear e implementar estrategias que desarrollen las futuras tendencias o innovaciones.
  • Estará preparado para desempeñarse en área o departamentos como: Diseño y Administración, sala de patronaje, ensamblaje, empacadora, marketing bodega, investigación, producción, tecnología textil.

Perfil Profesional

El estudiante en Tecnología Superior de Diseño de Modas del Instituto Superior Los Andes ITSLA;

  • Producción de prendas de vestir mediante la inspiración.
  • Bocetar dibujo de prendas de vestir.
  • Realizando planos estructurales en el patronaje.
  • Armar piezas en el ensamblaje.
  • Proponer, crear e implementar estrategias que desarrollen las futuras tendencias o innovaciones.
  • Diseño creativo funcional y organizado
  • Conocer las líneas de producción de la industria, utilizar las Técnicas de la Información “Tics”.
  • Detectar las necesidades y tendencias de la moda, diseñar prendas de vestir.
  • Estará preparado para desempeñarse en área o departamentos como: Diseño y Administración, sala de patronaje, ensamblaje, empacadora, producción, tecnología textil.
  • Es una carrera que puedes ampliarte tus horizontes a crear tu propia marca, diseñar y producir, enfocados en la creación y producción de eventos relacionados con la moda desarrollando los conocimientos y habilidades al organizar una actividad de esta naturaleza empleando toda tu creatividad, entusiasmo, actitud y trabajo en equipo para alcanzar objetivos profesionales.

    • Profesional capaz de aportar con ideas creativas e innovadoras, imponiéndose en la moda con tendencias actuales en el diseño, fabricación producción, y distribución de prendas de vestir.
    • Diseñar prendas y elaborar prendas, planificar y organizar la producción, aplicar técnicas de aseguramiento de calidad, considerar la factibilidad de proyectos y recursos de una empresa.
    • Diseñador de moda para la producción de prendas de vestir mediante la inspiración, bocetar para el dibujo, realizando planos estructurales en el patronaje, cosiendo para armar piezas en el ensamblaje, proponer, crear e implementar estrategias que desarrollen las futuras tendencias o innovaciones.
    • Estará preparado para desempeñarse en área o departamentos como: Diseño y Administración, sala de patronaje, ensamblaje, empacadora, marketing bodega, investigación, producción, tecnología textil.

    NOMBRES Y APELLIDOS TITULO NOMBRES Y APELLIDOS
    María José Prado Aguilar LICENCIADA mariaj.prado1@istla.edu.ec
    Reyes Granda Ruth Elizabeth MAGISTER ruthe.reyes1@istla.edu.ec
    Esthela Noemi Villares Jiménez LICENCIADA esthelan.villares1@istla.edu.ec
    Estefany Johana Simbaña Rojas TECNOLOGA estefanyjsimbana1@istla.edu.ec
    Diana Estefanía Macias Aguirre LICENCIADA dianaes.macias1@istla.edu.ec
    Moreno Ayala Verónica Estefanía MAGISTER veronicae.moreno1@istla.edu.ec
    Vásquez Ordoñez Rolando Rafael MAGISTER rolador.vasquez1@istla.edu.ec
    Fernando Federico Barahona Álvarez MAGISTER fernandof.barahona1@istla.edu.ec
    Ortiz loor Angela Valeria LICENCIADA angelav.ortiz1@istla.edu.ec
    Martha Auxiliadora Zambrano Villaprado MAGISTER marthaa.zambrano1@istla.edu.ec
    Rumipulla Ramon Rex Rolando MAGISTER rexr.rumipulla1@istla.edu.ec
    Prado Uriarte Liliana Marisol INGENIERA lilianam.prado1@istla.edu.ec
    Prado Uriarte Mayra Elizabeth LICENCIADA mayrae.prado1@istla.edu.ec
    Ulloa Orozco Marco Antonio MAGISTER marcoa.ulloa1@istla.edu.ec
    López Mejía Hermita del Consuelo INGENIERA hermitac.lopez1@istla.edu.ec
    Jose Luis Vera Solórzano MAGISTER josel.vera1@istla.edu.ec

    Es una carrera que puedes ampliarte tus horizontes a crear tu propia marca, diseñar y producir, enfocados en la creación y producción de eventos relacionados con la moda desarrollando los conocimientos y habilidades al organizar una actividad de esta naturaleza empleando toda tu creatividad, entusiasmo, actitud y trabajo en equipo.
    Asesor de imagen, a quienes podrás ayudar a proyectar una imagen más profesional y de acuerdo a su estilo para alcanzar objetivos profesionales

    La carrera de diseño de modas forma profesionales emprendedores, profesionales en el mundo de la moda, con alto grado de competencia en planificación, configuración y fabricación de productos textiles, capaces de desarrollarse en este medio con un marcado perfil creativo, con preferencia por el campo de vestimenta y el textil. Su formación, contribuirá al desarrollo de la industria textil no solo de nuestra provincia.

    • Los preparamos para reconocer el contexto, provincial, nacional, considerando prioritariamente las necesidades y gustos del consumidor.
    • Demuestra capacidad de crear y diseñar vestuarios femeninos, masculinos e infantiles de diferentes estilos de la moda.
    • Manifiesta la capacidad de dirigir el ensamble de piezas en un taller de confección.
    • Demuestra gran capacidad de generar estilos, tendencias que podrán ser llevadas a un mercado objetivo.
    • Habilidad para desarrollará montajes de colecciones coherentes y asertivas para un mercado competitivo.
    • Hábil en la organización de eventos relacionados con la moda.
    • Habilidad en ser crítico de moda

    Documentos

    • Título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. En títulos de bachiller obtenidos en el extranjero, se aceptarán si están debidamente reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación.
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía;
    • Fotocopia del certificado de votación, si le corresponde;
    • Tres fotos tamaño carnet
    • Los aspirantes deben cumplir con los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión SNNA.
    • Planilla de servicios básicos
    • Carnet de tipo de sangre.

    Costos

    • Matricula $ 100
    • Pensiones $ 90
    • Valor total por semestre $ 550

    Horarios

    • Sábado 8H00 a 12H00 y 13H00 a 17H00
    • Domingo 8H00 a 12H00

    FOTOGRAFÍAS