Tecnología superior en actividad física deportiva y recreación
Descripción de la carrera

RESOLUCIÓN RPC-SO-28-No.454-2018
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() Pagos Mensuales: $90.00 ⭐ Valores de Matrícula y Mensualidades pueden variar cualquier inquietud por favor contactar por interno 👉 secretaria@istla.edu.ec 👈 |
Requisitos de matriculación
Copia de Título de Bachiller Notariado |
Carnet Tipo de Sangre (Cruz Roja) |
2 Fotografías a color, tamaño Carnet |
Planilla de Servicios Básicos (Luz, Agua, Teléfono) |
Copia a Color de Cédula |
Copia a Color de Papeleta de Votación |
Cancelar su respectiva matrícula |
Tecnología en Actividad Física Deportiva y Recreación
Perfil de Egreso
- Identifica el funcionamiento del ser humano a través del diagnóstico de los movimientos gimnásticos básicos para la aplicación de Actividades físicas deportivas y Recreación.
- Diseña procesos metodológicos de la enseñanza y aplicación de la Actividad Física Deportiva y Recreación.
- Aplicar test físicos y técnicos de la persona o grupo con el que se va a trabajar, utilizando los instrumentos y procedimientos que requiere el proceso.
- Utiliza los fundamentos científicos, pedagógicos, didácticos y psicológicos, inherentes a la planificación y ejecución de los programas de la Actividad Física Deportiva y Recreación.
- Participar en la planificación de actividades recreativas que promuevan hábitos saludables en los ciudadanos, según las indicaciones del profesional especializado.
- Aplicar test físicos y técnicos de la persona o grupo con el que se va a trabajar, utilizando los instrumentos y procedimientos que requiere el proceso.
- Utiliza las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la búsqueda, intercambio y procesamiento de la información.
Perfil Profesional
El profesional en el área de la Actividad Física Deportiva y Recreación en el nivel de formación de tecnología superior, además de ser un ciudadano proactivo y de alta sensibilidad social, capaz de conducir y orientar el proceso de activación de la ciudadanía a través de la actividad física:
Posee un alto nivel cognitivo teórico y práctico para la organización, planificación y ejecución de actividades físicas de carácter deportivo y recreativo a través de actividades lúdicas gimnásticas y deportivas recreativas destinadas al desarrollo del potencial físico motriz de personas afectadas en su capacidad física así como la ciudadanía en general, incorporando permanentemente los nuevos enfoques pedagógicos y científicos que se forman en el campo de la actividad física, adecuando las estrategias necesarias a la realidad, aprovechando la diversidad de recursos y medios para bien de la comunidad en la que se desenvuelva, además de poseer conocimientos de metodologías activas y habilidades de liderazgo que le permiten trabajar en equipo.
Posee un alto nivel pedagógico y didáctico, dominio de métodos, técnicas, y estrategias metodológicas, selección de recursos didácticos y procesos de evaluación, de la implementación de estas prácticas de manera eficaz, buscando el desarrollo y asumiendo el compromiso en la conservación de la vida, la salud y el medio ambiente, basado en valores de la verdad, la justicia, solidaridad, cooperación y la defensa de los derechos humanos.
Campo Ocupacional
- Entrenador de clubes de; Iniciación, especialización y de alto rendimiento.
- En las Federaciones Provinciales como entrenador, metodólogo.
- Promotor de eventos deportivos, recreativos.
- Preparador físico.
- Docente de Educación Física de las Unidades Educativas, en todos los niveles.
- Crear su propia empresa deportiva.