Oferta Académica

Tecnología Superior en actividad Física Deportiva y Recreación

  • DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL
  • DURACION 2 AÑOS Y MEDIO (5 NIVELES)

PAUL FERNANDO VEGA SALAZAR

Lcdo. en Ciencias de la Educación Mención Educación Física
Docente Fiscal de Educación Física en la Unidad Educativa Villa Florida
Presidente de la Federación Deportiva Nacional Estudiantil de Santo Domingo
Tesorero de la Federación Deportiva Nacional Estudiantil (FEDENAES)

VALORES
MISION

La carrera de actividad física, deportiva y recreación, Forma profesionales líderes en la operacionalidad y funcionalidad del tránsito, transporte y seguridad vial, aplicando herramientas científicas y tecnológicas modernas, orientadas a contribuir al desarrollo socio económico, al mejoramiento del sistema del transporte en bien de la sociedad y la conservación del ambiente.

VISION

La carrera de actividad física, deportiva y recreación será líder en la formación de profesionales éticos, con sólidos conocimientos en la ciencia, tecnología, cultura e investigación, aplicadas a las diferentes modalidades del transporte garantizando una eficiente movilidad, así contribuir al desarrollo sustentable del País.

Perfil Profesional de la Carrera

El profesional en esta área debe poseer un alto nivel cognitivo teórico y práctico para la aplicación de la actividad física deportiva y la recreación. Al mismo tiempo debe poseer un alto nivel pedagógico y didáctico, dominio de métodos, técnicas, y estrategias metodológicas, selección de recursos didácticos y procesos de evaluación, de la implementación de estas prácticas de manera eficaz, buscando el desarrollo y mantenimiento de la salud y condición física de la comunidad; además, deberá ser capaz de considerar procesos y lógicas distintas a la de la tecnología para su formación académica.

Perfil de Ingreso
  • Pensar rigurosamente: Pensar, razonar, analizar y argumentar de manera lógica, crítica y creativa. Además, planificar, resolver problemas y tomar decisiones.
  • Comunicarse efectivamente: Comprender y utilizar el lenguaje (oral y escrito) para comunicarse y aprender, tanto en la lengua propia como en una lengua extranjera. Expresarse por escrito en la lengua propia con corrección y claridad. Además, utilizar el arte como manera de expresar, comunicar, crear y explorar la estética.
  • Razonar numéricamente: Conocer y utilizar la Matemática y la Estadística para la formulación, análisis y solución de problemas teóricos y prácticos. Utilizar herramientas tecnológicas Utilizar herramientas y medios tales como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para comprender la realidad circundante, resolver problemas y manifestar su creatividad.
  • Comprender su realidad natural, entender, participar de manera activa, resolver problemas y crear dentro del ámbito natural. Por ejemplo, comprender el método científico, conocer la interpretación científica de fenómenos biológicos, químicos y físicos y aplicar estos conocimientos en su vida cotidiana. Saber sobre conservación ambiental y adquirir conciencia de sus responsabilidades con el ambiente.

Perfil de Egreso

  • Identifica el funcionamiento del ser humano a través del diagnóstico de los movimientos gimnásticos básicos para la aplicación de Actividades físicas deportivas y Recreación
  • Relaciona los procesos biológicos y psicológicos del ser humano con la práctica desde la práctica de la Actividad Física Deportiva y Recreación.    
  • Reconoce los modelos pedagógicos y didácticos y metodologías aplicadas a la educación corporal hacia la práctica de la Actividad Física y Recreación
  • Aplica procesos metodológicos para la enseñanza y aplicación de la Actividad Física Deportiva y Recreación.   
  • Diseña procesos metodológicos de la enseñanza y aplicación de la Actividad Física Deportiva y Recreación
  • Evalúa recursos y estrategias teóricas y prácticas para la adaptación, flexibilización e integralidad de experiencias de aplicación relacionados a la Actividad Física Deportiva y Recreación.     
  • Interviene en el contexto social mediante procesos metodológicos e inclusivos de actividades deportivas y recreativas
  • Sistematiza conocimientos, habilidades y saberes relacionados a la Actividad Física Deportiva y Recreación en base a las necesidades del contexto.
Actividad-Fisica-ISTLA
Campo Laboral

– Docente en educación Física en la Unidades Educativas sean Fiscales Particulares y Fiscomisionales todos los niveles: inicial, básica elemental media y superior, Bachillerato e Institutos superiores
– Entrenadores de clubes de: formación, especialización y de alto rendimiento.
– Metodólogo en Federaciones Provinciales
– Promotores de eventos deportivos
– Promotores de eventos recreativos
– Director de proyectos de impacto social relacionados a los problemas de salud, deportes y falta de actividad física.