Tecnología Superior en Desarrollo de Software
La carrera de Desarrollo de Software se enfoca en enseñar a los estudiantes los conceptos y habilidades necesarios para desarrollo y diseño de aplicaciones y sistemas informáticos. Los estudiantes aprenden habilidades en lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript, PHP. Python, metodologías de desarrollo de software, bases de datos, aprendizaje automático, usabilidad, accesibilidad, así como frameworks y herramientas de desarrollo como React, Angular y Vue.js entre otros temas. Es un campo en constante evolución, con nuevas tendencias y herramientas emergentes que los graduados deben estar al tanto para mantenerse competitivos en el mercado laboral.
Amplio Campo Ocupacional: Los profesionales en desarrollo de software tienen un amplio espectro de oportunidades laborales en diversas industrias, desde empresas de tecnología hasta instituciones financieras y de salud.
Alta Demanda Laboral: El crecimiento constante del sector tecnológico asegura una alta demanda de desarrolladores de software, ofreciendo estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento.
Diversidad de Proyectos: Desarrollo de Aplicaciones Web y Móviles: Los desarrolladores pueden trabajar en la creación de aplicaciones innovadoras que impacten directamente en la vida cotidiana de las personas, mejorando su productividad y conectividad.
Formar profesionales que estimulan, desarrollan, promueven, practican y divulgan ciencia y tecnología a través de las funciones sustantivas de la educación superior que aportan a las necesidades del entorno, respondiendo a los ámbitos del desarrollo sostenible de la localidad y del país.
El Instituto Superior Tecnológico Los Andes por su calidad será una institución acreditada que fomenta la investigación e innovación, cumpliendo los estándares de calidad, mediante una educación inclusiva, que permita aportar al desarrollo sostenible de la región y el país
Perfil de Ingreso
Para el ingreso a la carrera de Desarrollo de Software, se considerará como principio fundamental lo establecido en el artículo 82 de la Ley Orgánica de Educación Superior.
Reglamento de Régimen Académico:
➢ Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. En títulos de bachiller obtenido en el extranjero, se aceptarán si están debidamente reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación.
Perfil de Egreso
Los egresados de la carrera tecnología en desarrollo de software estarán preparados para desarrollar habilidades técnicas avanzadas en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de aplicaciones de software. Serán capaces de abordar problemas complejos en el campo de la informática y de utilizar técnicas de programación para crear aplicaciones prácticas. Además, estarán equipados con conocimientos para la administración de proyectos, la gestión de datos y la administración de recursos.
La carrera también se centra en enseñar habilidades de comunicación, trabajo en equipo, gestión de tiempo, resolución de problemas y pensamiento crítico a sus estudiantes. Según la Universidad Autónoma de Baja California (2018), los egresados de la carrera de Desarrollo de Software deben ser capaces de “trabajar de forma independiente y colaborativa, realizar análisis, diseño y desarrollo de sistemas de software, así como también administrar y mantener bases de datos”.
El egresado de la carrera tecnología en desarrollo de software estará capacitado para trabajar en una variedad de entornos informáticos con el fin de desarrollar aplicaciones útiles. Estarán preparados para trabajar como programadores independientes, desarrolladores de software, administradores de sistemas y consultores tecnológicos.
Coordinador de carrera
Ing. Javier Cevallos, MSc.
Ingeniero en Sistemas e Informática. Magister en Pedagogía Mención Técnica y Tecnológica, Magister en Sistemas de Información Mención Data Science.
0961461679
Docentes de la Carrera
Nro. | Titulo | Apellidos | Nombres | Correo |
---|---|---|---|---|
2 | Magister | Zambrano Villaprado | Martha Auxiliadora | mazambrano1@istla.edu.ec |
3 | Magister | Herrera Navas | Cristopher David | cd.herrera1@istla.edu.ec |
4 | Magister | Zambrano Vera | Edwin Ludberto | edwinl.zambrano1@istla.edu.ec |
5 | Magister | Goméz Villares | Eiter Oliver | eitero.gomez1@istla.edu.ec |
6 | Licenciado | Alulema Rosero | Jonathan Iván | jonathan.alulema1@istla.edu.ec |
7 | Magister | Cevallos Farías | Javier José | javicevallos@istla.edu.ec |
8 | Magister | Silva Lumbano | Cesar Augusto | casilva1@istla.edu.ec |
10 | Magister | Naveda Bonilla | Diego Jesús | diegoj.naveda1@istla.edu.ec |
11 | Ingeniero | Matute Vele | Manuel Stalin | smatute1@istla.edu.ec |
12 | Magister | Luzuriaga Peña | Diacenia Beatriz | dbluzuriaga1@istla.edu.ec |
13 | Licenciado | Cocha Millingalle | Jairo Vladimir | jairov.cocha2@istla.edu.ec |