Tecnología Superior en Desarrollo de Software
Forma profesionales capaces de analizar propuestas de desarrollo de aplicaciones y programas informatizados para implementar aplicaciones de escritorio, móviles o de entorno web, así como también, gestionar los mecanismos de seguridad de los mismos.

La Carrera de Tecnología en desarrollo de software forma profesionales adecuados, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con ética y acción social. Del mismo modo tendrán la capacidad de trabajar en grupos responsables para la creación, diseño y desarrollo de emprendimientos, aplicaciones en el área de las Tics. Sobre todo, innovar en la gestión y desarrollo de software de calidad. Sin embargo, se involucra con la sociedad y las tecnologías actuales utilizando conocimientos críticos sustentables para contribuir al desarrollo social, generando cambios a la comunidad local y sus alrededores en la que viven.
La Carrera de Tecnología en desarrollo de software, impulsada por El Instituto Tecnológico Superior Los Andes, para el año 2020. Será líder en la formación a estudiantes, respaldado en su estudio de pertinencia, planta docente de calidad y perfil de egresado. Impulsando la innovación e investigación, cuidando al medio ambiente, el buen vivir y desarrollo propuestas sostenible de calidad para la sociedad local regional y del país.
El tecnólogo superior en Desarrollo de Software por el hecho de ser racional y libre es responsable, por lo tanto, sabe responder por sus actos y por su consecuencia ante sí mismo, su conciencia y la sociedad.
Los tecnólogos en Desarrollo de Software son profesionales capaces de analizar propuestas de desarrollo de aplicaciones y programas informatizados para posteriormente desarrollar aplicaciones ya sean en entorno de escritorio, móviles, de entorno web y actualmente lo que demanda la mayoría del mercado aplicaciones híbridas con conexión a cualquier tipo de base de datos, como también gestionar los mecanismos de seguridad de los mismos.
El Tecnólogo Superior en Desarrollo de Software podrá implementar los conocimientos obtenidos en entidades públicas y privadas, empresas nacionales e internacionales, sector empresarial de desarrollo de software, empresa e instituciones que requieran soporte en tecnología informática, centros de investigación y desarrollo, centros educativos y el libre ejercicio de su profesión.

Perfil de Ingreso
- Manejo aceptable de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
2. Niveles medios de razonamiento lógico-matemático, espacial y mecánico.
3. Capacidad para la intuición, indagación y el aprendizaje autónomo.
4. Razonamiento verbal y manejo de la lengua materna.
5. Interés por la tecnología, la informática y el desarrollo de software.
Perfil de Egreso
- Soluciona problemas con sus conocimientos basándose en las (TIC), tecnologías de la información y comunicación.
- Elabora informes de la situación tecnológica de la empresa, equipos electrónicos, conexiones de redes, personal en el área de informática.
- Valora y capacita los conocimientos del personal, mejorando el nivel competitivo de la empresa.
- Da mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos electrónicos (ordenadores, impresoras, equipos de red.
- Conoce las herramientas case para desarrollo de sistemas.
- Desarrolla redes estructuradas de computadoras para PYMES y grandes empresas basados en normas establecidas nacionales e internacionales.
- Desarrolla software multiusuario y multiplataforma de fácil uso, dinámicos e interactivos que gestionen herramientas convencionales, redes sociales para lograr un mayor impacto.
- Administra base de datos informatizados. Dando resguardo de los datos y actualizados.
- Diseña sistemas de información en las empresas con esto sean más eficientes y competitivas.

Coordinador de carrera

Ing. Javier Cevallos, MSc.
Ingeniero en Sistemas e Informática. Magister en Pedagogía Mención Técnica y Tecnológica, Magister en Sistemas de Información Mención Data Science.
0961461679
Docentes de la Carrera
Nro. | Titulo | Apellidos | Nombres | Correo |
---|---|---|---|---|
1 | Máster | López Rodríguez | Carlos Vinicio | cvlopez1@istla.edu.ec |
2 | Magister | Zambrano Villaprado | Martha Auxiliadora | mazambrano1@istla.edu.ec |
3 | Magister | Herrera Navas | Cristopher David | cd.herrera1@istla.edu.ec |
4 | Magister | Zambrano Vera | Edwin Ludberto | edwinl.zambrano1@istla.edu.ec |
5 | Magister | Goméz Villares | Eiter Oliver | eitero.gomez1@istla.edu.ec |
6 | Licenciado | Alulema Rosero | Jonathan Iván | jonathan.alulema1@istla.edu.ec |
7 | Magister | Cevallos Farías | Javier José | javicevallos@istla.edu.ec |
8 | Magister | Silva Lumbano | Cesar Augusto | casilva1@istla.edu.ec |
9 | Magister | Marín Quezada | Mayra Alejandra | mayraa.marin1@istla.edu.ec |
10 | Magister | Naveda Bonilla | Diego Jesús | diegoj.naveda1@istla.edu.ec |
11 | Ingeniero | Matute Vele | Manuel Stalin | smatute1@istla.edu.ec |
12 | Magister | Luzuriaga Peña | Diacenia Beatriz | dbluzuriaga1@istla.edu.ec |
13 | Licenciado | Cocha Millingalle | Jairo Vladimir | jairov.cocha2@istla.edu.ec |
14 | Magister | Caceres Tarco | Carolina Elizabeth | cecaceres1@istla.edu.ec |
15 | Ingeniero | Zavala Saldarreaga | Daniel Humberto | danielh.zavala1@istla.edu.ec |
Galería





