Webinar – Métodos y Técnicas Aplicadas a la Investigación en Siniestros de Tránsito

El Instituto Superior Tecnológico Los Andes organizó un webinar de 120 minutos sobre los Métodos y Técnicas Aplicadas a la Investigación en Siniestros de Tránsito. Este evento se llevó a cabo de manera virtual el 25 de septiembre, en el horario de 19:00 a 21:00, dirigido a graduados y egresados de nuestra institución.

Objetivo del webinar

Brindar conocimientos sobre los métodos y técnicas científicas más utilizadas en la investigación de siniestros de tránsito, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades clave para su desempeño profesional.

Desarrollo de la capacitación

📌 La jornada inició con la participación del Coordinador de Graduados y Egresados, quien presentó al ponente y su experiencia.
📌 El Abg. Luis Alvarado estuvo a cargo de la gestión y control de los participantes durante todo el evento.
📌 La carrera de Planificación y Gestión del Transporte Terrestre reforzó su compromiso con la formación continua y el desarrollo profesional de sus estudiantes y egresados.

Contenidos abordados

🔹 Siniestros de Tránsito – Concepto según el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI).
🔹 El rol del Perito – Según el COGEP, Art. 221, la función del perito en un proceso judicial.
🔹 Informes Técnicos – Reglas del COIP, Art. 460 sobre el reconocimiento del lugar de los hechos.
🔹 Métodos de investigación:
✔️ Observación directa e indirecta – Recolección de datos con o sin intermediarios.
✔️ Método deductivo – Análisis desde principios generales hasta aspectos particulares.
✔️ Método inductivo – Construcción de juicios generales a partir de casos específicos.
✔️ Método analítico – Descomposición de un fenómeno para su estudio detallado.
✔️ Método sintético – Integración de elementos de estudio para una visión global.
✔️ Método comparativo – Aplicado en informes sobre daños materiales.

Conclusiones

✅ La capacitación permitió corregir dificultades y mejorar la toma de decisiones en la investigación de siniestros.
✅ Los participantes mostraron gran interés y satisfacción tanto por los temas abordados como por la interacción con otros graduados.

El Instituto Superior Tecnológico Los Andes continúa apostando por la formación de calidad, fortaleciendo las competencias de sus egresados y contribuyendo al desarrollo del conocimiento en el sector del transporte y la seguridad vial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *